Guía Local: cómo aparecer en Google Maps

Mono con gafas de sol sobre un mapa en la selva, planificando cómo aparecer en Google Maps

Aprende paso a paso cómo aparecer en Google Maps y optimizar tu perfil de negocio de Google para atraer clientes locales, ganar confianza y aumentar tus oportunidades comerciales.

Tabla de Contenidos

📌📌📌📌📌

Think with Google lo dijo en 2019: el 74% de los compradores en el mundo busca online antes de poner un pie en una tienda física.

Consultan por el negocio más cercano, información de contacto, disponibilidad de productos cerca, horarios, direcciones y hasta tiempos de espera.

Hoy, considerando el comportamiento de los usuarios de Internet, ese dato solo pudo haber crecido.

Sin ir más lejos, la madre de uno de nosotros —que poco sabe de tecnología— encontró a su kinesióloga con una simple búsqueda local en Google.

Eso significa que, si tu negocio no aparece en Google Maps, estás perdiendo clientes potenciales.

La buena noticia es que estar en el mapa es gratis, fácil y 100% personalizable. En esta guía te mostraremos, paso a paso, cómo aparecer en Google Maps y activar tu ficha o perfil de negocio de Google para que los clientes te encuentren primero.

Por qué es importante que un negocio aparezca en Google Maps

Aparecer en Google Maps es fundamental para cualquier negocio que atienda clientes en una ubicación o área de servicio, porque te coloca justo frente a las personas que están buscando un producto o servicio (como el tuyo) en el mismo momento en que lo necesitan.

No se trata solo de visibilidad. 

Hablamos de estar presente en ese “micro-momento” en que alguien hace una búsqueda de Google —o directamente en la app de Google Maps— del tipo “restaurante vegano cerca de mí” o “centro de estética en Chillán”. Si tú no apareces ahí, el potencial cliente probablemente nunca sabrá que existes.

¿Qué beneficios tiene?

  • Confianza inmediata: si apareces con fotos, reseñas y datos claros, transmites seguridad. El usuario piensa: “Si está en Google, es real”.
  • Forma parte del proceso natural de compra: Antes de visitar una tienda, reservar una hora médica o llamar a un servicio, la mayoría de las personas consulta la ubicación, los horarios, los comentarios y hasta las fotos.
  • Más clientes: En minutos, alguien que no te conocía puede convertirse en cliente.
  • Búsquedas geolocalizadas: aunque el usuario no escriba su ciudad o barrio, Google detecta su ubicación y muestra primero los negocios cercanos.

Así que, si te estás preguntando cómo agregar tu negocio en Google Maps sigue las instrucciones a continuación.

¿Qué tengo que hacer para aparecer en Google Maps?

  1. Crea una cuenta en Google Business Profile (GBP; anteriormente Google My Business).
  2. Agrega o reclama el perfil de tu negocio (también llamada ficha) en la plataforma.
  3. Ingresa datos de tu empresa para completar la ficha local.
  4. Verifica la propiedad de tu negocio.
  5. Optimiza el perfil con fotos, productos, servicios y horarios actualizados.

Con estos pasos, tu empresa quedará activa en Google Maps y empezará a mostrarse en búsquedas locales.

¡Todo esto lo veremos en detalle ahora!   

1. Abrir y configurar tu cuenta de Google Business Profile

El primer paso para que exista tu empresa en Google Maps es crear una ficha de negocio en Google Business Profile. Esta plataforma permite gestionar toda la información de tu empresa, desde la locación hasta las horas que atiendes.

Para abrir el perfil:

  1. Crea una cuenta en Google.
  2. Entra en https://business.google.com/es-all/business-profile/.
  3. Haz clic en “Comenzar ahora”.

1.1 Agregar o reclamar tu negocio en GBP

Una vez que entres en “Comenzar ahora”, tendrás que ingresar el nombre de tu negocio.

Primer paso para aparecer en Google Maps ingresar el nombre de la empresa en Google Business Profile

Y aquí es donde se abren dos caminos:

  • Agregar un negocio: es pertinente cuando aún no está registrado en GBP.
  • Reclamar un negocio: cuando tu perfil ya existe, pero aún no tienes control sobre él.

¿Cómo sabrás qué hacer?

Fácil. Escribe el nombre.
Si no aparece, ¡felicidades! Podrás añadirlo y completar la información de tu perfil.

En el caso de que sí aparezca (incluida tu dirección física), tendrás que solicitar su propiedad. ¿Cómo?

Los pasos son intuitivos: incluye el nombre y dale a “continuar”. La ventana siguiente será similar a la de la imagen. 👇​

Proceso para reclamar un Perfil de Negocio en Google

Ojo, solicitar la propiedad toma un tiempo. Google determinará los métodos de verificación, que pueden incluir correo postal, teléfono, correo electrónico incluso videollamada en vivo.

Bien, con este primer paso ya sabes cómo hacer una ficha en Google.

¡Sigamos!

2. Completar la información de tu empresa en el perfil

¿Ya has dado de alta tu negocio en Google Business Profile? Entonces, ahora, completa la información de tu ficha o perfil. Sigue los pasos siguiente:

  • Nombre de tu empresa: el nombre de tu negocio.
  • Categoría: selecciona la que mejor describa lo que hace tu empresa.
  • Dirección: precisa y actualizada.
  • Número de teléfono: verificable y operativo.
  • Sitio web: tu página para cerrar el ciclo de búsqueda.
  • Horario: actualizado para no perder clientes por confusión.

Entre más completa sea la ficha, más rápido podrán ubicarte y elegirte frente a la competencia.

3. Valida que eres el dueño del negocio

Si pensaste que por no tener que reclamar el perfil de tu negocio, te habías librado de verificar la propiedad, te equivocaste. Este es un paso esencial. Solo después de este proceso, podrás aparecer en Google Maps y en búsqueda de Google.

Para ello, Google te enviará un código de verificación por correo postal, el que deberás ingresar en tu ficha de negocio.

Ojo, también es posible que te pidan grabar un video, mostrando la fachada, interior y pruebas de propiedad.

¿Cuánto tiempo demora la verificación y publicación en Google Maps?

El proceso de verificación varía dependiendo del método. Generalmente, la verificación por correo postal puede tardar entre 5 y 14 días (aunque puede ser más o menos). La verificación telefónica o por correo electrónico tiende a ser más rápida.

¿Cuánto cuesta aparecer en Google Maps?

Este servicio es gratuito y una vez que ya verificaste tu perfil, éste puede aparecer en 24 horas.

4. Optimiza tu perfil mientras esperas la activación de tu negocio en Google Maps

Mientras esperas la verificación, puedes ir enriqueciendo tu perfil de empresa con información clave y estratégica.

4.1. Incorpora productos y servicios que ofreces

Por ejemplo, podrías detallar lo siguiente si eres…

  • Clínica dermatológica → tratamientos láser, tratamiento capilar, dermatología estética.
  • Abogados laborales → despido injustificado, defensoría laboral, cobranza judicial.
  • Tienda de tecnología → notebooks, smartphones, consolas de videojuegos.

Esto ayuda a que tu negocio aparezca en búsquedas específicas relacionadas a tu sector.

4.2. Añade imágenes y contenido visual profesional

El perfil de negocio en Google permite subir fotos y videos. Y aquí no basta con subir cualquier cosa, asegúrate de utilizar material que refleje la esencia y calidad de tu empresa.

  • Fotos de alta calidad.
  • Equipo atendiendo.
  • Productos y resultados (ej: antes y después en tratamientos estéticos, con consentimiento).

El contenido visual genera confianza y hace que los usuarios hagan clic en tu ficha.
En definitiva, mientras más información y fotos cargues desde el inicio, más rápido empezarás a aparecer en búsquedas relevantes.

Estrategias para optimizar la visibilidad de tu negocio en búsquedas locales

Suricatas en un tablero de ajedrez simbolizando estrategias para Google Maps

1. Implementa SEO Local

Investigación de palabras clave relevantes para tu comunidad

La base de toda buena estrategia de SEO Local es saber qué busca tu público. Hacer una investigación de palabras clave te muestra exactamente los términos que tu público interesado escribe en la barra de búsqueda de Google o en la app de Google Maps.

Ejemplo de resultados de una búsqueda local en Google para restaurante vegano, mostrando cómo aparecen los negocios en el mapa.
Resultados destacados en búsqueda local en Google para “restaurante vegano en Providencia”. Se muestran los tres resultados más destacados.
Resultados en Google Maps para hotel en Puerto Varas, un ejemplo de cómo aparecer en búsquedas locales
Búsqueda local en Google Maps.

Con el Google Keyword Planner o planificador de palabras clave de Google Ads puedes descubrir cómo buscan. ¡Es un gran punto de partida!

Con esa pista, podrás optimizar tu perfil de empresa y aparecer donde tu comunidad te necesita.

Incentiva las opiniones positivas sin infringir normas

Las reseñas son vitales para posicionar con tu ficha de GBM. Una opinión favorable tiene más impacto que cualquier campaña publicitaria.

Por eso, anima a tus clientes a dejar reseñas positivas: puedes pedírselo al terminar una consulta, después de una compra o mediante un simple mensaje de agradecimiento.

Eso sí, hazlo siempre respetando las políticas de Google: nada de premios engañosos o reseñas falsas. Lo auténtico convence, y cada comentario sincero aumenta la confianza en tu negocio.

Responde a reseñas para fortalecer la relación con tus usuarios

No basta con acumular reseñas, tienes que responderlas. Cuando agradeces un comentario positivo, demuestras cercanía; cuando atiendes una crítica con respeto, muestras profesionalismo.

Al hacerlo, se da señal de que el negocio valora los comentarios de sus clientes y está dispuesto a mejorar.

Esta simple acción fomenta una relación más cercana con el público y mejora la percepción de tu marca.

2. Mantén un perfil dinámico con publicaciones y actualizaciones

Crea contenido atractivo y relevante para tus usuarios

Piensa en tu ficha como en otra red social: comparte novedades de tu negocio, promociones que no se pueden perder, consejos rápidos o incluso logros de tu equipo.

Cada actualización es una excusa para recordarle al cliente que existes y que estás activo.​

Promociona ofertas y novedades

¿Tienes un descuento especial? ¿Un nuevo servicio? ¿Un taller que quieras dar a conocer? Publicarlo en tu perfil de negocio de Google puede ser el empujón que alguien necesita para animarse a visitarte.

Estas pequeñas señales mantienen a tus clientes informados, despiertan su curiosidad y fortalecen la conexión con tu marca.

3. Mide resultados y ajusta tu estrategia

Tu perfil de negocio muestra cómo interactúan los usuarios contigo.

Sección Rendimiento de Google Business Profile que muestra las búsquedas de clientes

En la sección de rendimiento de Google Business Profile puedes ver:

  • Cuántas llamadas recibiste.
  • Cuántos clics tuvo tu sitio web.
  • Cuántas solicitudes de indicaciones generó tu ubicación.
  • Incluso sabrás con qué palabras clave te encuentran y qué acciones realizan después.

Con esa información, ajustar tu estrategia es más fácil: subir más fotos, publicar lo que tu audiencia busca o afinar los horarios para captar más clientes.

4. Refuerza tu presencia con directorios locales

¿Estás en una cámara de comercio, en un portal de tu rubro o en un directorio local? Entonces asegúrate de que tu nombre, dirección y teléfono (NAP) aparezcan exactamente iguales a los de tu perfil de negocio en Google.

Esa coherencia le da a Google señales claras de que tu empresa es confiable y legítima, lo que puede mejorar tu visibilidad.

Son pequeños detalles que suman autoridad local, facilitan que los clientes te encuentren en más lugares y, al final, refuerzan tu posicionamiento frente a la competencia.

Cómo aparecer en Google Maps gratis y maximizar tu alcance

Lo mejor es que aparecer en Google Maps y búsquedas de Google no tiene costo. Todo lo que hemos visto hasta ahora es gratis:

  • Crear un perfil de negocio de Google.
  • Verificarlo.
  • Subir fotos.
  • Responder reseñas.

Lo que marca la diferencia es la constancia: mientras más lo uses, mejor se posiciona tu ficha. 👍

Consejos para sobresalir entre la competencia con tu ficha de negocios

1. Analiza perfiles de negocios similares

Estudiar cómo se presentan otros negocios de tu mismo rubro puede darte una visión valiosa para mejorar tu propio perfil.

Fíjate en detalles como:

  • Rango de calificaciones y número de reseñas.
  • Calidad visual de las imágenes que utilizan.
  • Descripción de servicios y su claridad.
  • Tácticas de interacción con los clientes.

Cuando identificas qué hacen bien y qué descuidan tus competidores, encuentras tu oportunidad para resaltar en búsquedas locales.

2. Fortalece la presencia con colaboraciones locales

Las alianzas con otros negocios de tu zona suman visibilidad y dan confianza. Y todo eso puede reflejarse en tu perfil de negocio y reforzar tu presencia en Maps.

Algunas ideas para empezar:

  • Organizar eventos conjuntos y publicarlos en tu perfil, generando más reseñas y fotos compartidas.
  • Hacer promociones cruzadas en redes sociales e invitar a dejar comentarios en el perfil de Google.
  • Crear un sistema de referencias mutuas: tu negocio recomienda a otro, y ambos ganan tráfico local y reseñas positivas.

Preguntas frecuentes sobre la administración de un negocio en Google Maps

1. ¿Qué hacer si mi negocio no aparece en Google Maps?

Si el negocio no se encuentra en Google Maps, prueba estos próximos pasos:

  • Confirma que tu perfil esté creado.
  • Revisa que los datos de tu negocio sean correctos.
  • Si ya estás verificado y tu negocio no aparece, vuelve a crear un perfil o contacta la ayuda de Google.

Si el negocio ya está listado, pero no bajo tu control, es posible reclamar la propiedad. El proceso implica:

  1. Buscar el negocio en Google.
  2. Seleccionar en la página del perfil la opción “¿Eres propietario de esta empresa?” y luego “Solicitar acceso”.
  3. Llenar la solicitud proporcionando los datos necesarios para validar que eres el propietario.
  4. Seguir las instrucciones para completar la verificación.

Es factible manejar múltiples perfiles de negocio desde una sola cuenta de Google Business Profile.

Para ello, se debe:

  • Asegurarse de que cada negocio tenga su perfil individual creado.
  • Utilizar una misma cuenta de acceso. Esto facilita la gestión y supervisión de diferentes perfiles en un solo lugar.

EMPRESAS QUE PUEDEN TENER UN PERFIL DE NEGOCIO EN GOOGLE:

  • Empresas con una ubicación física: son negocios con una tienda, oficina o establecimiento que los clientes pueden visitar. Ejemplos incluyen restaurantes, tiendas minoristas, salones de belleza, consultorios médicos, etc.
  • Empresas de área de servicio: son negocios que se desplazan para atender a los clientes en su ubicación, como fontaneros, electricistas, servicios de limpieza, o reparadores a domicilio. Estas empresas deben definir un área de servicio (no dirección).
  • Negocios híbridos: son empresas que tienen una ubicación física, pero también brindan servicios a domicilio. Por ejemplo, una pizzería que tiene un local para comer y también ofrece servicio de entrega a domicilio.

 

EMPRESAS QUE NO PUEDEN TENER UN PERFIL DE NEGOCIO EN GOOGLE:

  • Empresas exclusivamente online (ej: e-commerce).
  • Propiedades en alquiler o venta, como casas de vacaciones, apartamentos o casas modelo. “No obstante, las oficinas de ventas o alquileres son aptas para la verificación”, dice Google.
  • Negocios de generación de leads. Es decir, aquellos dedicados a conseguir datos de contacto de personas para generar oportunidades de ventas.
  • Servicios, clases o reuniones en ubicaciones que no posees.
  • Direcciones de apartados postales (PO Box). Es decir, no puedes usar un apartado postal o una dirección de buzón remoto como tu dirección de negocio.

 

EXCEPCIONES Y CASOS ESPECIALES:

  • Cajeros automáticos o quioscos de autoservicio: si añades estas ubicaciones, debes incluir información de contacto para que los clientes puedan obtener ayuda.
  • Negocios de temporada: como una pista de patinaje sobre hielo que solo abre en invierno, son elegibles.
  • Negocios de comida que solo hacen entregas (delivery-only): se permiten bajo ciertas condiciones. Google tiene políticas específicas para lo que llama “marcas virtuales de comida”.

Conclusión: ¿Cómo anunciar tu negocio en Google Maps?

A lo largo de este artículo has visto cómo aparecer en Google Maps, desde crear o reclamar tu perfil de negocio en Google, hasta optimizarlo con SEO Local, reseñas, fotos y publicaciones. También repasamos ideas para superar a la competencia.

El mensaje es claro: Google Maps muestra —al igual que las búsquedas en Google— el camino más directo entre tu negocio y las personas que buscan soluciones como la tuya.

👉 En Konverto sabemos cómo potenciar tu ficha, aplicando la estrategia CAD (Crecimiento Activo Digital).  Una estrategia cuyo enfoque está en que cada búsqueda de tu posible cliente se convierta en una oportunidad real.

Contáctanos hoy y descubre cómo tu empresa puede aparecer en Google Maps estratégicamente ante los usuarios adecuados.

Al final del día, no se trata solo de aparecer en un mapa, sino de estar en el mapa de los clientes correctos.

Compartir post: